¿Qué es?
La
Ley General de Educación, en su Artículo 41, enuncia que “la educación especial
está destinada a personas con discapacidad, transitoria o definitiva, así como
a aquellas con aptitudes sobresalientes. Atenderá a los educandos de manera
adecuada a sus propias condiciones, con equidad social incluyente y con
perspectiva de género.
Tratándose de menores de edad con discapacidad,
esta educación propiciará su integración a los planteles de educación básica
regular, mediante la aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos.
Para quienes no logren esa integración, esta
educación procurará la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje para
la autónoma convivencia social y productiva, para lo cual se elaborarán
programas y materiales de apoyo didácticos necesarios”.
Educación Especial es una modalidad de atención
de la Educación Básica cuyo enfoque es la Educación Inclusiva, el cual permite
reconocer la variedad de sujetos y contextos inmersos en el ámbito escolar.
Plantea el reconocimiento de las diferencias y el respeto de la diversidad como
un aspecto de enriquecimiento. Considera la atención de alumnos de acuerdo a
sus necesidades educativas y hace énfasis en la Educación para Todos,
eliminando cualquier tipo de barrera para el aprendizaje y la participación
social de las niñas, niños y jóvenes que asisten a las escuelas.
Para ello, cuenta con
los siguientes servicios educativos:
USAER Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular
CAM Centro de Atención Múltiple
Muy buena información :)
ResponderEliminarmuy completo, excelente trabajo :)
ResponderEliminarmuy buen trabajo y sobre todo diverso!
ResponderEliminarexcelente... a seguir publicando...
ResponderEliminar